UN MUNDO AL REVÉS

Un mundo al revés 

Eduardo Galeano es un escritor destacado, su libro se basa en una recopilación de ensayos que tratan sobre realidades políticas, sociales y económicas del continente latinoamericano. Galeano narra la historia de una escuela en donde todas las cosas pasan al revés en donde los valores y normas que rigen al mundo se invierten.

El libro presenta una visión crítica de la realidad de estos pueblos latinoamericanos, cuestiona las desigualdades, injusticias y contradicciones presentes en la región; A través de esta narrativa el autor busca llamar la atención sobre las estructuras de poder y las relaciones de dominación, es decir todo lo plantean como al revés, si una persona rica comete un crimen como consecuencia se le otorga un cargo superior, así mismo países que velan por la paz mundial son los mismos que tienen el poder y causan gran parte de muertes mundiales, de igual manera los bancos son otro claro ejemplo, guardan el dinero robado de los políticos corruptos quienes gobiernan el estado es una perspectiva que se vive actualmente en nuestro país ( Ecuador).

El libro busca dar voz a los pueblos marginados y olvidados de la sociedad, destacando su riqueza cultural y la resistencia popular en la región, por este motivo el autor busca despertar conciencia crítica y generar alternativas para construir un mundo más justo y equitativo, darles menos poder a los de primer mundo y que este sea justo con los de América latina, de esta forma los crímenes cometidos por estas personas de poder serian castigados de igual manera que los cometidos por individuos de pueblos marginados.



Comentarios

Entradas populares de este blog