PERCEPCIÓN SOCIAL


Percepción social 

La percepción social es un fenómeno complejo que influye en como los individuos interpretan y comprenden el mundo en que les rodea, es decir el proceso o procesos a través de los cuales buscamos entender a las otras personas. existen 4 ámbitos importantes dentro de la percepción social; Una de los aspectos relevantes en este tema es la comunicación no verbal, se define como la comunicación entre individuos que implica un lenguaje no hablado de expresiones faciales, contacto visual, movimientos corporales y posturas. 

Otro de los apartados es la atribución, el proceso complejo a través del cual intentamos entender las razones que hay detrás del comportamiento de los otros, finalmente la formación de impresiones cómo nos formamos nuestras primeras impresiones de los otros y el manejo de la impresión el esfuerzo que realizamos para asegurarnos que estas impresiones sean favorables. 



La comunicación no verbal: los canales básicos
- Quitar el velo: las expresiones faciales como indicadores de las emociones 

- El dar un vistazo y el fijar la mirada: el contacto visual como una clave no verbal

Mirada muy fija (staring): una forma de contacto visual en el cual una persona continúa mirando fijamente a otra independientemente de lo que hace la primera.

-Lenguaje corporal: gestos, postura y movimientos 

lenguaje corporal: señales proporcionadas por la posición, la postura y el movimiento del cuerpo o de alguna de sus partes

-Contacto físico: apretón de manos 

Señales no verbales del engaño 

Micro expresiones: expresiones faciales fugaces que duran sólo unas pocas décimas de segundo. 

Teorías de la atribución: marcos para entender cómo intentamos darle sentido al mundo social

* Atribución: proceso a través del cual buscamos identificar las causas del comportamiento de los otros y así obtener conocimiento sobre sus rasgos estables y disposiciones. 

* Teoría de la inferencia correspondiente: teoría que describe cómo usamos el comportamiento de los otros como base para inferir sus disposiciones estables.






 

Comentarios

Entradas populares de este blog